Incidencia de conductas disruptivas derivadas de los trastornos autistas en el desarrollo de personal y de habilidades sociales del resto de alumnos pertenecientes a un mismo grupo-clase.
Objetivos:
Objetivo general:
- Comprobar si la presencia de alumnos con conductas disruptivas derivadas de un trastorno del espectro autista altera negativamente el desarrollo personal y social de los compañeros de dicho niño.
Objetivos específicos:
- Localizar la naturaleza de las alteraciones (en caso de que las hubiera), así como su grado de incidencia.
- Proponer mejoras en la metodología desarrollada con grupos donde haya presencia de ACNEAES profundos para favorecer las interrelaciones del grupo a nivel colectivo y el desarrollo personal de cada alumno a nivel individual.
Contexto específico en el que se desarrolla la investigación:
El cuestionario se pasaría en un aula donde se encuentran veintiún alumnos de entre cuatro y cinco años con nivel socioeconómico medio-bajo, a la cual está adscrito un alumno que presenta un trastorno del espectro autista con fuerte comportamiento disruptivo que a menudo se traduce en violencia hacia el resto de los compañeros.
El cuestionario se pasaría en un aula donde se encuentran veintiún alumnos de entre cuatro y cinco años con nivel socioeconómico medio-bajo, a la cual está adscrito un alumno que presenta un trastorno del espectro autista con fuerte comportamiento disruptivo que a menudo se traduce en violencia hacia el resto de los compañeros.
El centro, si bien cuenta con una Unidad de Orientación que hace las funciones de apoyo del pequeño, prefiere optar por su total integración dentro del aula, por lo que pasa la mayor parte de la mañana junto a los demás niños, lo que parece afectar al desarrollo cotidiano de las lecciones, así como a las relaciones tanto entre niños como entre los alumnos y el profesor.
Estrategias:
- Metodologías inclusivas puestas en práctica en las aulas con presencia de ACNEAES y ACNEES.
- Actitudes disruptivas del espectro autista.
- Desarrollo socio-emocional en la etapa de Infantil.
Dimensiones de estudio:
- Interacciones en el aula con el maestro.
- Interacciones en el aula con los demás alumnos.
- Recursos materiales y humanos aportados desde el centro.
- Desarrollo emocional de los alumnos en la etapa Infantil.
- Desarrollo de la autoestima de los alumnos en la etapa Infantil.
- Desarrollo de las habilidades sociales de los alumnos en la etapa Infantil.
Instrumento empleado:
Cuestionario
Cuestionario para el
profesor:
Cuestionario para los
niños. (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario